Viernes 17 de septiembre el magistrado Carlos Gómez, miembro del TSJIB y actual miembro del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, ha inaugurado el segundo ciclo de seminarios sobre derechos humanos del LIDB con la conferencia «¿Qué efectividad tienen en España las decisiones del Comité de derechos Humanos? «.
Se han inscrito 43 alumnos a una actividad no obligatoria dirigida tanto a alumnos como a profesores que quieren compartir un momento y un espacio para conocer más sobre los derechos humanos y compartir reflexiones, preocupaciones y preguntas sobre cómo garantizar los derechos y libertades fundamentales.
En este ciclo hablaremos de las preguntas que se han hecho profesores de la Facultad de Derecho y que los han hecho investigar sobre un tema específico, para publicar después un aerticle jurídico o incluso para hacer una tesis doctoral: Cómo impacta el cambio climático en los derechos humanos? Cómo y por qué también protegemos los derechos y libertades en tiempos de crisis? ¿Qué protección tienen las víctimas de trata de personas en la ley y en la práctica? Tiene la víctima de un delito un «derecho al castigo»? Cómo se aplica el Convenio Europeo de Derechos Humanos a las limitaciones de derechos fundamentales relacionadas con la covid19? Cómo afecta el alquiler turístico al derecho a la vivienda? El salario mínimo interprofesional garantiza una existencia digna? Hablamos de mutilación genital femenina: como se trata penalmente la diversidad cultural? ¿Qué derechos tienen (y por qué) las personas detenidas? ¿Qué es un discurso de odio y cómo afecta a los grupos vulnerables?
El ciclo de seminarios está coordinado por la profesora Margalida Capellà y forma parte del proyecto de innovación docente «Enseñar derechos humanos a derecho» (curso 2021-2021)