
Un grupo de 7 Clínicas de la Red Española de Clínicas Jurídicas hemos estado trabajando para realizar una acción conjunta sobre la situación en Gaza, entre ellas la Clínica jurídica de la Universidad de las Islas Baleares.
La acción consiste en la formación de alumnos de clínica jurídica sobre la situación de los refugiados palestinos para elaborar un informe de COI (Country of Origin Information), que es la información que se podrá utilizar en los procedimientos que evalúen las solicitudes de palestinos de la condición de refugiado o de otras formas de protección internacional.
Hemos organizado 4 seminarios específicos impartidos ONLINE por profesorado universitario y personal técnico de organizaciones humanitarias (UNRWA y CEAR). Los tres primeros se ofrecen en abierto. El cuarto es para formación interna de clínicas jurídicas.
Dado el interés por conocer qué está pasando en Gaza y cómo se ha llegado a esta crisis humanitaria sin precedentes, hemos decidido abrir la asistencia a una parte de los seminarios a alumnos de Derecho y otras personas interesadas.
La asistencia es gratuita, pero es necesaria inscripción previa en este formulario. Los links a las sesiones se proporcionan una vez inscritos. Se emitirá certificado de asistencia a los alumnos de la Universidad de las Islas Baleares inscritos.
Aprovechamos esta acción para mostrar nuestro apoyo a UNRWA en estos momentos en los que se pone en cuestión y en riesgo su trabajo humanitario.
Programa abierto de la acción
Seminario 1. Martes, 13 febrero 2024
15:50. Presentación de la acción. MARGALIDA CAPELLÀ ROIG. Profesora de derecho internacional público. Universidad de las Islas Baleares. ANTONIA DURAN AYAGO. Profesora de derecho internacional privado. Universidad de Salamanca.
16:00 horas. «Contexto histórico del conflicto Israel/Palestina». JORGE RAMOS TOLOSA. Profesor de historia contemporánea. Universidad de Valencia.
17:00 horas. «Persecución penal de los crímenes cometidos en el conflicto Israel/Palestina» . MANUEL OLLÉ SESÉ. Profesor de derecho penal y derecho penal internacional. Universidad Complutense de Madrid.
17:30 horas. «Situación de los Derechos humanos en el conflicto Israel/Palestina» . HÉCTOR OLÁSOLO ALONSO. Profesor derecho penal. Universidad del Rosario (Colombia).
Seminario 2. Miércoles, 14 febrero 2024
12:00 a 13:30 horas. «Situación y estatus jurídico de los refugiados palestinos» LORENA GAMITO. Directora de acción humanitaria, emergencias y desarrollo UNRWA.
Seminario 3. Viernes, 16 febrero 2024
10:00 a 12:00 horas. «Protección de los refugiados palestinos al llegar a Unión Europea y España». MARTA GALGO. Abogada de CEAR.
Más información: clinicajuridica@uib.cat
